Opticalhousecr
  • Sign In
  • Create Account

  • Orders
  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • Orders
  • My Account
  • Sign out

  • Inicio
  • Productos y Servicios
    • Aros Oftálmicos
    • Servicios
    • Iridología
    • Lentes Oftalmicos
    • Lentes de Contacto
  • Nuestro Equipo
    • Optometristas
  • Contacto
  • Problemas Visuales
  • Afectaciones Visuales
  • Preguntas y Respuestas
  • Servicios Empresariales
  • Blog
  • More
    • Inicio
    • Productos y Servicios
      • Aros Oftálmicos
      • Servicios
      • Iridología
      • Lentes Oftalmicos
      • Lentes de Contacto
    • Nuestro Equipo
      • Optometristas
    • Contacto
    • Problemas Visuales
    • Afectaciones Visuales
    • Preguntas y Respuestas
    • Servicios Empresariales
    • Blog
Opticalhousecr

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Productos y Servicios
    • Aros Oftálmicos
    • Servicios
    • Iridología
    • Lentes Oftalmicos
    • Lentes de Contacto
  • Nuestro Equipo
    • Optometristas
  • Contacto
  • Problemas Visuales
  • Afectaciones Visuales
  • Preguntas y Respuestas
  • Servicios Empresariales
  • Blog

Account


  • Orders
  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • Orders
  • My Account

Problemas Visuales

Miopía

Hipermetropía

 

  • Explicación: La miopía es un defecto refractivo que dificulta la visión de lejos. Los objetos distantes se ven borrosos, mientras que los cercanos se ven claros.


  • Causas:
    • Factores genéticos (herencia).
    • Uso excesivo de pantallas o trabajo cercano prolongado.
    • Cambios en la forma del globo ocular (más alargado de lo normal).

     

  • Corrección:
    • Uso de gafas o lentes de contacto con lentes cóncavos.
    • Cirugía refractiva (LASIK, PRK).
    • Reducir el tiempo frente a pantallas y practicar la regla 20-20-20 (cada 20 minutos, mirar algo a 20 pies de distancia durante 20 segundos).

Hipermetropía

Hipermetropía

 

  • Explicación: La hipermetropía es un defecto refractivo que dificulta la visión de cerca. Los objetos cercanos se ven borrosos, mientras que los lejanos pueden verse claros (dependiendo de la gravedad).


  • Causas:
    • Factores genéticos.
    • Globo ocular más corto de lo normal.
    • Envejecimiento (presbicia).
  • Corrección:
    • Uso de gafas o lentes de contacto con lentes convexos.
    • Cirugía refractiva.
    • Ejercicios de enfoque para mejorar la acomodación del cristalino.

Astigmatismo

 

  • Explicación: El astigmatismo es un defecto refractivo que causa visión borrosa o distorsionada tanto de lejos como de cerca, debido a una curvatura irregular de la córnea o el cristalino.
  • Causas:
    • Curvatura irregular de la córnea.
    • Factores genéticos.
    • Lesiones o cirugías oculares previas.
  • Corrección:
    • Uso de gafas o lentes de contacto tóricos.
    • Cirugía refractiva.
    • Revisiones periódicas para ajustar la graduación.

Presbicia (Vista Cansada)

Presbicia (Vista Cansada)

 

  • Explicación: La presbicia es la dificultad para enfocar objetos cercanos debido a la pérdida de elasticidad del cristalino, asociada al envejecimiento.
  • Causas:
    • Envejecimiento natural del ojo.
    • Pérdida de flexibilidad del cristalino.
  • Corrección:
    • Uso de gafas progresivas o bifocales.
    • Lentes de contacto multifocales.
    • Cirugía de corrección (monovisión o implante de lentes intraoculares).

Cataratas

Presbicia (Vista Cansada)

Cataratas

 

  • Explicación: Las cataratas son la opacidad del cristalino, lo que causa visión nublada, dificultad para ver de noche y sensibilidad a la luz.
  • Causas:
    • Envejecimiento (principal causa).
    • Diabetes.
    • Exposición prolongada a rayos UV.
    • Traumatismos oculares.
  • Corrección:
    • Cirugía de cataratas (reemplazo del cristalino opaco por una lente intraocular).
    • Protección ocular con gafas de sol UV.

Glaucoma

Presbicia (Vista Cansada)

Cataratas

 

  • Explicación: El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico debido al aumento de la presión intraocular, lo que puede llevar a la pérdida de visión periférica y, en casos graves, ceguera.
  • Causas:
    • Presión ocular elevada.
    • Factores genéticos.
    • Enfermedades como la diabetes.
  • Corrección:
    • Uso de gotas oftálmicas para reducir la presión.
    • Cirugía láser o convencional.
    • Revisiones periódicas para detectarlo a tiempo.

Ojo Seco

Ojo Seco

Ojo Seco

 

  • Explicación: El síndrome del ojo seco ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o estas se evaporan rápidamente, causando irritación, ardor y visión borrosa.
  • Causas:
    • Uso prolongado de pantallas.
    • Factores ambientales (clima seco, viento).
    • Enfermedades autoinmunes.
  • Corrección:
    • Uso de lágrimas artificiales.
    • Reducir el tiempo frente a pantallas.
    • Humidificadores en ambientes secos.

Copyright © 2025 Opticalhousecr - All Rights Reserved.

Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept